Editorial Playa de Akaba
Presentación en Viladecans el próximo
23 de noviembre
de 2013 .
Fue así. Cuando Noemí expuso la posibilidad de crear una
Colección me incorporé en la silla giratoria, me cuadré frente a la pantalla y
escribí mi idea sobre un libro de viajes lleno de relatos, ella aceptó de
inmediato. Todo fue un progresivo toma y daca, un desnudarse feroz; en media
docena de correos ya no teníamos ropa que quitarnos, desbocados y tan desnudos
como dos amantes montaraces en medio de un encinar.
Fue así. Me inventé una lista de autores, de entre todos los
escritores a los que conocía, sobre los que escribía crónicas o críticas en el
blog. Fui buscándoles uno a uno y el primero, como siempre, fue Carrión, Jorge
Carrión. Tirando del hilo, fui tirando de ese hilo y Noemí fue añadiendo
puntadas y nombres y empezamos a tejer el jersey.
-Es muy poco tiempo. Para estas cosas hacen falta un par de
años –dijo Jorge-.
El plazo y nuestro tiempo, poco más de tres meses, frente al
año o los dos años de otras ediciones, de otras recopilaciones, pero ahí
estamos, añadiendo cada día gente a esa lista. Entraron Jordi Esteva y Gabi
Martínez, fui a por Manuel Astur y lo encontré resacoso “si vas de romería lo
pagas al siguiente día”, a Sergi Bellver, Pepe Ribas me contestó de inmediato y
nos citamos en la libreria Laia de Barcelona, díselo también a Javier Puebla y
Javier Puebla también aceptó y así esa tripulación de Akaba fue sacando la
faluca y se subieron al barco Juan Vico y Luis Artigue, Patxi Irurtzun, Carlos
Castán. Pero también dijeron que no los que no pudieron, los que no quisieron
desviarse de sus proyectos personales; pero peor fue el silencio, el silencio
debilita al que lo ejerce y es cruel para el que se mantiene a la espera y el
silencio llegó pero llegó con algo de ruido. En ese momento me doy cuenta de lo
poderoso, elitista, perezoso, que puede ser el selecto, intrigante y cruel Mundo de la Cultura, siempre moviéndose en círculos planos.
Pero a la vez, llegas al corazón de gente que invierte su
talento, su tiempo y entrega su vida a escribir, “soy escritor”, gente llena de
energía que te lo da todo y se pone a tu disposición de una forma tan generosa
que solo puedes sentir agradecimiento. Hablo de Javier López Menacho, de Marta
Sanz, Oscar Solana, Juan Vico, Felipe Zapico, Yeste, De Diego, Zanón o de Sergi
Bellver.
Llegó la primera maqueta, eso siempre impresiona, ya ves el
libro, es como una ecografía en la que se dibujan las formas abstractas de las
primeras semanas de tu hijo.
-Esto ya está
Pero no hay nada todavía, quieres creer que si pero empiezan
los momentos de incertidumbre, de espera y ansiedad, y así llega el verano, un
verano que este año ha sido de fuego y sudor y con él las vacaciones, agosto,
los viajes, las visitas. Me encuentro con Astur y Bellver en Oviedo, con
Artigue en Valencia de don Juan, lo que queda de la familia Gorostiaga en
Cubillas de los Oteros, intercambiamos opiniones, nos olemos y terminamos por
entender que estamos hechos de las mismas células, que en el pulso palpitan las
mismas emociones antiguas. Bellver, que es un colaborador nato, empieza a pochar
cebolla, pimiento, tomate, suaviza los matices del fuego, trabaja su texto Islandia incluido en Agua dura una obra ambiciosa y a la vez
colabora con el texto de otros nómadas.
La editorial Playa de
Akaba, pasa por su primer año, un año de fuego con una docena de títulos,
siendo NOMADAS el que cierra el año 13 de este siglo. A la labor editorial se
suma el de los Talleres y la representación de autores, así como su
asesoramiento. A la vez me entero de que soy editor externo es decir que
no me quedo a comer ni a dormir.
Y llega la última semana de septiembre. Tengo que apretar el
acelerador y volver a insistir sobre textos que ya debía tener el maquetador ,
a la vez mi ansiedad me pilla deshojando la margarita, -me quiere, no me
quiere, -me quiere, no me quiere. Tengo la mitad del libro y en una semana
tengo la restante mitad. El libro está, pero siguen llegando versiones, varias
veces corregidas y en estas Sergi Bellver me ofrece su mano derecha que yo ya
tenía desde el mes de junio y a la vez me ofrece su mano izquierda y es con
esta mano, con la que me pone en una bandeja dos figuritas de porcelana, una
vive en Oaxaca y la otra en Nueva York y de la magia salen dos de los mejores
textos para Nómadas y con estos textos vuelvo a soñar, tienen tacto, son
sensuales, y todos los demás sentidos que quieras añadir, gusto, olfato, oído,
vista. Este trabajo es impagable y solo puede salir de su propia actitud vital,
las dos son nómadas, las dos viven su vida como se debe vivir, de forma única,
valiente y arriesgada y es así como escriben, se llaman Nadia del Pozo y Marina
Perezagua.

No puedo creer que te inventaras la primera lista de autores...¡liante! Qué aventura. No has contado lo de la portada con la moto, el vestido de novia y el bebé...
ResponderEliminarEs cierto,aquello de la Harley, lo hablamos en la puerta de la librería Laie, con Isabel y Oscar. Menuda idea, si, si. Así empezó todo.
ResponderEliminar